MARCAS Y CLONES:
Primero debemos entender por que le llaman Clones a algunas PCs. Hace ya muchos años IBM saco al mercado la primera Computadora Personal o PC (por sus siglas en inglés) basados en una arquitectura netamente Intel (compañía que desarrolla procesadores y componentes para computadoras) y en donde solo el software que estaba contenido en los ROMS (chips) no era hecho por Intel. Más rápido de lo que esperaba IBM, en china se empezó a fabricar Hardware para armar computadoras a precios, como siempre, más baratos. El único inconveniente era el software en los ROMS que necesitaban para hacer funcionar su hardware, asi que copiaron (o clonaron) los ROMS originales contenidos en los PCs IBM. Desde ese momento se les conoce a las computadoras que no son de una marca específica Clones.
Todo este proceso se legalizo años después y ahora han proliferado los fabricantes de dispositivos independientes que permiten al usuario final o medianas y pequeñas empresas armar computadoras.
Entonces en resumen un Clone en la actualidad es una PC que se ha armado a partir de dispositivos independientes fabricados por diferentes fabricantes, generalmente en asia. Y una PC de marca es la que es armada por empresas enormes como Dell, IBM, HP, etc..
Todas las PCs ya sean clones o de marca cuentan con los mismos dispositivos, es decir…tienen disco duro, tarjetas de video, memoria, CPU, etc.. Y realizan las mismas funciones, la diferencia básica esta en el precio. Por lo que cuesta una computadora de marca, casi podrías comprar dos Clones, pero detrás de la marca generalmente existe un respaldo serio, garantías, personal calificado y soporte. En el caso de los Clones, a menos que se lo compres a una empresa seria dedicada a armar estos equipos o a un individual calificado, con renombre o alguna garantía, no te prometen el mismo servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario